Sin duda hoy Cehegín vuelve a estar de enhorabuena. Ha sido una jornada verdaderamente productiva para nuestro pueblo y para su futuro turístico. Durante toda la mañana la directora general de Infraestructuras de Turismo de la Comunidad Autónoma de Murcia, Marina García, ha estado con el alcalde y conmigo visitando nuestro Casco Antiguo y acordando diversas inversiones que contribuirán a que podamos conseguir el objetivo de convertir Cehegín en un referente turístico de nuestra región.
Se han inaugurado las obras de acondicionamiento del entorno de la Estación de Tren (90.000 euros) donde se ha asfaltado, adoquinado y colocado mobiliario urbano como bancos, papeleras, etc. además de instalar todo el alumbrado público. Además hemos visitado las obras de restauración de las fachadas de las casas rurales municipales. Os aconsejo que os deis una vuelta por la Plaza Vieja y echéis un vistazo al resultado. Realmente magnífico. Además también hemos comprobado el estado de ejecución del alumbrado de edificios monumentales e históricos, otra importante inversión que será inaugurada esta misma semana, probablemente el jueves.
Pero sin duda lo más importante son los nuevos proyectos autorizados y que pronto se pondrán en marcha como la construcción de un albergue de peregrinos, en el edificio de la antigua estación, con una inversión cercana a los 400.000 euros, la restauración de las bodegas de la Casa de la Tercia, con una primera fase de 60.000 euros, la señalización direccional peatonal en todo el Casco Antiguo, también cercana a los 60.000 euros, la adquisición de nuevos puestos para el mercadillo artesanal “El Mesoncico”, ya que el número actual se nos ha quedado corto debido a la gran aceptación que está teniendo y que ascenderán a 17.000 euros y el acondicionamiento de un sendero eco turístico que recorrerá zonas del Coto de las Maravillas, Parque Ecológico, Campillo de los Jiménez y Algezares, con otra inversión que rondará los 18.000 euros.
Todo esto son razones para hoy estar contento. Cehegín y los cehegineros se lo merecen.
Este es mi sitio web personal. Un blog donde pienso en voz alta y cuento cosas, sobre todo de política, tecnología, empresas, periodismo, turismo y cualquier otro tema que tenga que ver con esta gran región, la Región de Murcia
31 marzo 2009
MÁS DE 500.000 EUROS PARA INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS EN CEHEGIN
30 marzo 2009
ESTA NOCHE RAJOY EN "TENGO UNA PREGUNTA PARA USTED"
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, participará esta noche a las 22:00 h. en el programa "Tengo una pregunta para usted" de TVE1. Será interesante escuchar su punto de vista ante la situación de desgobierno, inactividad e incapacidad del ejecutivo dirigido por Zapatero.
25 marzo 2009
A PESAR DE LA CRISIS MURCIA CRECE POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

Estos datos vienen a corroborar la buena gestión del gobierno regional y la previsión ante la crisis que llevo al ejecutivo a poner en marcha importantes medidas cuando otros negaban la existencia de la misma.
20 marzo 2009
HUNDIMIENTO DEL "PRESTIGE". LA JUEZ EXCULPA A FOMENTO Y SEÑALA QUE SE HIZO BIEN AL ALEJARLO DE LA COSTA
El juzgado ha concluido la instrucción de este caso, una de las mayores catástrofes ecológicas de la historia de España. La juez ha exculpado al Ministerio de Fomento y le da la razón en la decisión de alejar el barco de la costa gallega.
La noticia completa la podéis ver pinchando aquí.
19 marzo 2009
LA VICEPRESIDENTA COMETIÓ FRAUDE AL VOTAR EN LAS GENERALES

EN LA MANIFESTACIÓN, DEFENDIENDO EL TRASVASE


Acudimos muchísima gente a Murcia para expresar nuestra protesta. Los que siempre hemos defendido esta causa, los que unas veces la defienden y otras no, los que antes no y ahora sí, pero lo más importante es que desde la calles de la capital murciana la inmensa fuerza de nuestra voz, y esta vez sí, de todas las fuerzas políticas murcianas llegó a la Moncloa y Zapatero no tuvo mas remedio que oírnos.
Un gran éxito de la región. Un gran éxito de los murcianos.
14 marzo 2009
EN DEFENSA DEL TRASVASE ¡MANIFIESTATE!

13 marzo 2009
PATXI LOPEZ SERÁ LEHENDAKARI
Esto será un gran paso en la consecución de la libertad en el País Vasco. Hoy los socialistas han anunciado que López cuenta con los apoyos suficientes para poder ser el nuevo Lehendakari. Todo ello gracias al apoyo del Partido Popular del País Vasco que ha manifestado su deseo de que llegue a este territorio una nueva forma de gobernar, lejos de lo que hasta ahora han venido haciendo los nacionalistas.
El PNV tiene que dejar de infundir miedo en la sociedad vasca ante el hecho de no estar en el poder. No pasa nada. Así es la democracia.
Se abre una etapa de esperanza.
11 marzo 2009
PRIMER AÑO DE LA SEGUNDA LEGISLATURA DE ZAPATERO
Los objetivos que sí ha cumplido Zapatero han sido conseguir un record histórico de parados, record en fracaso escolar, record en inmigración ilegal, que se dispare el déficit, que se dispare la morosidad, que se hunda la confianza del consumidor, que caiga en picado la venta de vehículos, que se desplome la producción industrial, que se incremente la presión fiscal o que dimita un ministro por cazar ilegalmente, entre otras cosas, con el juez Garzón.
Este es un buen balance de este primer año de legislatura. A todo esto, en este momento, ya hay en España un millón trescientos mil parados a los que se les ha acabado el subsidio de desempleo, a pesar de que Zapatero dijo a finales de diciembre que el gobierno iba a “mantener e incrementar la protección social en este tiempo de dificultades”.
Gracias por todo Zapatero.
04 marzo 2009
www.pacoabril.es
Saludos a todos los que pasáis por aquí.
www.pacoabril.es
03 marzo 2009
PARO EN FEBRERO, 3.481.859 PERSONAS Y SUBIENDO

El gobierno sigue sin tomar medidas, el ministro de economía anhela ser ex –ministro, y Zapatero no hace nada. ¿Qué mas vamos a tener que soportar los españoles?
Podéis encontrar la noticia completa publicada en laverdad.es pinchando aquí
02 marzo 2009
PROYECTO PARA LAS PINTURAS RUPESTRES DE LA PEÑA RUBIA
El Ministerio de Cultura ha sacado una orden de subvenciones destinadas a mejorar y difundir los monumentos y lugares que cuentan con la declaración de Patrimonio Universal (UNESCO), y este es el caso de nuestras pinturas rupestres. Hemos pedido una subvención para poder llevar a cabo el proyecto. A ver si hay suerte. Podéis ver la noticia completa en la web ceheginet, pinchando aquí.
01 marzo 2009
¡ENHORABUENA FEIJOO!
Hoy estamos de enhorabuena toda la familia del Partido Popular de España. Galicia ha vuelto a dar su apoyo mayoritario al PP y todo apunta a que en el País Vasco, al menos matemáticamente, podría haber gobierno constitucionalista.
41 DE LAS 43 DENUNCIAS DEL FISCAL CONTRA ALCALDES Y CARGOS DEL PP EN MURCIA ARCHIVADAS

La Región de Murcia se convirtió, en vísperas de las elecciones autonómicas de 2007 y de las generales de 2008, en un auténtico «laboratorio» donde se ensayó la «causa general» contra el PP que ahora padecen especialmente Madrid y Valencia. La «operación Gürtel» dirigida por Garzón repite buena parte del guión, y repite protagonista «invitado» en la figura de Bermejo. Cuarenta y una causas instruidas a base de humo, según algunas declaraciones de dirigentes del PP regional y que han sido confirmadas posteriormente por los distintos juzgados de instrucción. Mientras, varios alcaldes, entre los que se encuentran Daniel García Madrid (Torre Pacheco), José Martínez (Librilla), José Martínez Andreo (Totana) y muchos otros miembros de esas corporaciones locales pasaron por prisión. Andreo lo hizo en plenas Navidades y con su mujer embarazada, cuando desde la Fiscalía se decía que no había riesgo de fuga; García Madrid pasó otro mes en prisión para después ser puesto en libertad al no encontrarse indicios de delito en su gestión; la alcaldesa de Fuente Álamo, María Antonia Conesa, que se vio sorprendida por la Guardia Civil en las puertas de su despacho, también fue absuelta de todo. Y así una y otra vez. Cuarenta y una de cuarenta y tres.
El fiscal jefe, según denunciaban en esos tiempos los dirigentes del PP, no era una persona alejada de determinadas ideologías. Sus vinculaciones con el Partido Socialista eran más que evidentes y conocidas (como muestra la foto superior, en la que aparece junto a destacados dirigentes del PSRM-PSOE, entre ellos el actual delegado del Gobierno, Rafael González Tovar; su hija, María González, miembro de la Ejecutiva nacional del PSOE; y otros parlamentarios como Rosa Peñalver y la senadora María Antonia Martínez, también ex presidenta socialista de la Región de Murcia).
El fiscal jefe era y es íntimo amigo del ex ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo, que encabezó la lista del PSOE por Murcia en las últimas generales. Sus reuniones eran frecuentes y, al igual que sucedió con la cacería de Garzón, pudieron compartir otras opiniones. Las 41 querellas contra el Partido Popular desencadenaron un terremoto político que llegó a desestabilizar la Región, ya que iban dirigidas contra todo y contra todos: el hermano del ex presidente Valcárcel, la familia del alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, diputados y alcaldes del PP de numerosas poblaciones y un buen grupo de empresarios que tampoco se libraron de dichas acusaciones. Pero todo era humo y, como tal, los tribunales acabaron archivando las causas «por falta de pruebas y por inconsistencia procesal».
Tensiones con la Fiscalía. A tenor de lo sucedido en Madrid y Valencia, algunos dirigentes del PP regional, como su portavoz parlamentario, Juan Carlos Ruiz, admiten en público y en privado que Murcia fue «el laboratorio en el que se ensayó la causa general contra el PP». Esta aseveración, que mantienen muchos compañeros de partido, motivó diversas tensiones con la Fiscalía. Las «amistades peligrosas» de López Bernal con el ya ex ministro y candidato por Murcia, Fernández Bermejo, hicieron el resto. López Bernal es un habitual de las reuniones del PSOE murciano, y también de encuentros con plataformas como Murcia no se vende y Ecologistas en Acción.Paralelamente a las denuncias contra el PP en las que se practicaron todo tipo de ataques, se mantenía un inquietante silencio sobre los más de 30 casos de corrupción que afectaban a cargos del Partido Socialista murciano, entre ellos el actual secretario general, Pedro Saura, y el alcalde de Los Alcázares, Juan Escudero, que acabó implicado en diversas conexiones de la «operación Malaya» de Roca en su municipio. El PSOE ensayaba entonces en Murcia lo que hoy es la «causa general» contra el PP, pero se le volvió en contra, ya que Valcárcel logró ser el presidente más votado de España. No obstante, el PSOE insiste y dispara con nuevas denuncias.
(Foto) MÁS QUE PALABRAS. La supuesta independencia judicial que se le debe atribuir al fiscal jefe queda en entredicho en esta imagen. Bernal (derecha) aparece con el delegado del Gobierno (tercero por la izquierda), la ex presidenta socialista de Murcia (en el centro) y María González (con camiseta rosa), miembro de la Ejecutiva nacional.
LA RAZON